Mitos y verdades para curar la resaca. Una buena noche puede quedar opacada por cómo nos sentimos el día después. Cómo aliviar los síntomas e incluso eliminarlos. En esta época del año es en donde más nos tentamos a tomar un trago de más. Si no nos medimos, lo que era una buena noche queda opacada por el día después y su resaca. "Se define como resacosa a aquella persona que bebe en exceso y experimenta en el transcurso de las 12 o 24 horas siguientes fatiga, dolor de cabeza, dolor de estómago, náuseas y/o latidos cardíacos acelerados", explica a Con Bienestar Teresa Cóccaro, licenciada en nutrición (M.N. 5.705). Lo ideal sería que no se llegue a tener resaca, pero hay veces que el autocontrol no funciona. La moderación es primordial y demás está decir que hay que ser mayor de edad. Se recomienda, en el día: un trago o copa de vino para la mujer y dos en el hombre, según indica Cóccaro, intercalando con un vaso de agua "primero para beber menos, segundo para evitar la deshidratación".